LACTANCIA MATERNA
Cómo saber si tu bebé obtiene suficiente leche?
Durante las dos primeras semanas puede que te preguntes si tu bebé está obteniendo leche suficiente, especialmente si quiere mamar a todas horas o si lo ves inquieto luego de las tomas. La leche materna se digiere en sólo dos horas, por lo que es normal que tu bebé parezca hambriento todo el tiempo (o sea, entre cada una y tres horas) una vez que han pasado el primer o segundo día de soñolencia tras el parto.

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
Señales de que todo va bien:
-
Tu bebé come cada dos o tres horas o, al menos, ocho veces al día durante las dos o tres primeras semanas.
-
Durante el primer mes tu bebé hace caquitas tres veces al día; para el quinto día después de nacer son de un color amarillento-mostaza. Luego del primer mes, deja de defecar tan frecuentemente. Algunos bebés pueden pasarse un día o dos sin ir al baño.
-
Su peso aumenta a razón de una onza diaria (alrededor de 28 gramos) a partir del quinto día y hasta los 3 meses de edad.
-
Ensucia siete u ocho pañales de tela al día o entre cinco y seis desechables. Los pañales desechables son más absorbentes y a veces no se distingue bien si están húmedos. Si no estás segura, quítale uno y compara su peso con uno seco. El mojado tiene que pesar un poco más. (Nota: que los pañales estén o no mojados no es razón suficiente para determinar si el bebé recibe leche suficiente. Un bebé deshidratado también puede mojar los pañales. Las heces y el aumento de peso son las mejores medidas para verificar que tu bebé está bien).
-
Puedes oír a tu bebé tragar cuando toma el pecho (en una habitación tranquila).
-
Tus senos se sienten más blandos luego de amamantar.
-
Tu bebé no defeca al menos una vez al día o tiene heces pequeñas y oscuras a partir del quinto día desde el nacimiento.